lunes, 24 de diciembre de 2012

Los imitadores

Ok, ya sabemos que cuando leemos algo, o escuchamos a alguien cuyas palabras o ideas nos gustan, las hacemos propias pero vaya! una cosa es que unos las reflexione, las interiorice y otra muy distinta es que literalmente las copie sin citar la fuente. 
Hay imitadores por todos los sitios, gente que piensa tener ideas, ser creativo, gente que aduce conocer las estrategias mas originales para ser una persona de éxito, pero por muy laboriosas que estas  sean, o por el empeño que se ponga en dichas tareas, o trabajo creativo, las cosas no terminan de salir bien, y entonces "por sus frutos los conocerás". 
Considero que una persona creativa, no va por la vida diciendo que lo es, una persona no aparenta ser creativa, ni hace cosas extravagantes para desmarcarse de los establecido y por ello aducir que se es original y autentico. Eso claramente es un comportamiento de imitador, de profunda inseguridad y falta de humildad. 
Quería escribir esto, porque he encontrado una persona imitadora, tanto que hasta se ha perdido en la idea de ser una auténtico creador, y es muy triste porque los que están en grado de hablar  quien es son sus actos, son sus hechos. Y estos son de apabullante evidencia. 
Mi maestro POP, ha escrito un articulo muy bueno que me ha hecho reflexionar sobre esto y sobre todo me ha enseñado a  identificar mejor a los creativos de los que no. 
Por favor leer el link, no tiene desperdicio. 

http://guerreroshaki.blogspot.com.es/2012/07/la-creatividad.html

lunes, 17 de diciembre de 2012

¿Quien va allí?

¿Quién va allí?

Grosero, hambriento, místico, desnudo... ¡quién es aquél?
¿No es extraño que yo saque mis fuerzas de la carne del buey?
Pero ¿qué es el hombre en realidad?


¿Qué soy yo?


¿Qué eres tú?


Cuanto yo señale como mío,
Debes tú señalarlo como tuyo,
Porque si no pierdes el tiempo escuchando mis palabras.
Cuando el tiempo pasa vacío y la tierra no es más que cieno y 
             podredumbre,
no me puedo parar a llorar.


Los gemidos y las plegarias adobadas con polvo para los inválidos;
y la conformidad para los parientes lejanos.


Yo no me someto.


Dentro y fuera de mi casa me pongo el sombrero como de da la gana.


¿Por qué he de rezar?
¿Por qué he de inclinarme y suplicar?

Después de escudriñar en los estratos,
después de consultar a los sabios,
de analizar y precisar
y de calcular atentamente,
he visto que lo mejor de mi ser está agarrado de mis huesos.

Soy fuerte y sano.

Por mi fluyen sin cesar todas las cosas del universo.
Todo se ha escrito para mí.


Y yo tengo que descifrar el significado oculto de las escrituras.


Soy inmortal.
Sé que la órbita que escribo no puede medirse con el compás de un 
                carpintero,
y que no desapareceré como el círculo de fuego que traza un niño en la 
               noche con un carbón encendido.


Soy sagrado.
Y no torturo mi espíritu ni para defenderme ni para que me comprendan.
Las leyes elementales no piden perdón.
(Y, después de todo, no soy más orgulloso que los cimientos desde los 
cuales se levanta mi casa.)


Así como soy existo. ¡Miradme!

Esto es bastante.


Si nadie me ve, no me importa,
y si todos me ven, no me importa tampoco.
Un mundo me ve,
el más grande de todos los mundos: Yo.


Si llego a mi destino ahora mismo,
lo aceptaré con alegría,
y si no llego hasta que transcurran diez millones de siglos, esperaré... 
esperaré alegremente también.


Mi pie está empotrado y enraizado sobre granito
y me río de lo que tú llamas disolución
por que conozco la amplitud del tiempo.


Por Whalt Withman  

martes, 11 de diciembre de 2012

Soledad


A veces la soledad es insoportable. No hablo de una soledad de aquellas donde los pensamientos se apoderan de tus emociones y te rindes ante las añoranzas y las melancolías. No. Hablo de esa soledad que se te cala entre los huesos, que no sabes ni siquiera si llorar podría resolver la sensación, es asfixiante, podría decirse que un estallido de cólera se apodera de cada poro de tu cuerpo, porque no es una soledad que te aplaque, es una soledad que te explota por dentro sin ninguna compasión.
Me pregunto cuánta gente como yo alguna vez ha tenido esta emoción.  Me gustaría saber lo que han hecho para salir de ese estado.
Dejar comentarios please!


---

Me refiero a la soledad del guerrero. 
Donde escuchas todo y a la vez eres sordo, donde ves todo y a la vez eres el mas ciego. 
Donde las palabras solo pierden su esencia y solo sientes la vibración de todo cuanto hay a tu alrededor. 

Creo que la soledad se nombra porque se es incapaz de compartir la belleza que se experimenta el vivir en libertad. 

martes, 4 de diciembre de 2012

La fecundación (TAO)

Foto y Comentario de Facebook

Un momento eterno para el resto de nuestra vida. (Tao)

Nosotros somos el encuentro/desencuentro en la fusión entre los espermatozoides y los óvulos, Todos nosotros por naturaleza queremos ser los Primeros, porque fue UN espermatozoide entre miles, el que logro el primer objetivo, entonces nosotros somos el resultado de una victoria, ya en nuestro ADN tenemos el instinto de sobresalir, de ganar, de vencer, de ser el mejor.  Nosotros somos ya el resultado de una lucha por la vida (¡los otros miles de espermatozoides que la han hecho también, están muertos!), Así que está en nuestra naturaleza buscar la vida. Pero el mundo no es un óvulo, donde tú puedes reinar sobre los demás, el óvulo de tu alma y de tu cerebro es el único reino donde hacer resplandecer tu existencia respecto a los demás. La vida no es una carrera contra los demás, sino contra ti mismo, para superarte. Por lo tanto debemos entender que la tendencia innata de sobresalir va interiorizada, nunca exteriorizada, de lo contrario siempre haremos una guerra inútil y equivocada de codicia y egoísmo.