miércoles, 31 de julio de 2013

El absurdo

Esto es el absurdo, el absurdo de ver y no creer lo que sucede y creerlo, de saber que no hay ni un ápice de verdad en los actos, el absurdo de ver el ocaso en los ojos que una vez fueron luz para las verdades, el absurdo de vivir en una lucha constante, de creer necesitar y creer que no se necesita, el absurdo de la contradicción mas evidente y manifiesta, el absurdo de de vivir como desobedientes rebaños que son conducidos al abismo del absurdo por algo o alguien mas absurdo aún. El absurdo que se planta como la ultima palabra acompañado por el juicio, el anhelo, la insatisfacción y los spas. Esto es el absurdo hermanos míos. y solo me río de lo absurdo que es. 

Poema de Florencia de Juan

Soy todo lo que crees que no soy. Y todo lo que yo no creo que soy. Pero si lo que él cree que soy. Aunque también lo que ella cree que soy. Soy vos y soy ella, y él. Soy lo que pensaba que era y lo que en realidad era. Soy la suma de todo lo que no sucedió, y el resultado de esa negación. Soy un salpicón de irrespetuosidad, y el respeto en su estado más puro. Soy la locura, y la completa calma. Soy además la dueña de mi propio destino. Predecible como vos pensas que soy, pero no tanto como ella o él cree. Y entre toda esa mezcla vislumbra un pequeño desliz de suerte, de fe y esperanza. De acomodar las definiciones y aceptar que en verdad no las hay. Como tampoco estás vos, ni ella, ni él. Pero si estoy yo, acá, creyendo que vos sabes quién sos. Y sabiendo exactamente lo que soy, aunque sólo por un instante. 

jueves, 11 de julio de 2013

mutar el pensamiento

El pensamiento a todas luces parece que no muta, salvo un esfuerzo de voluntad casi insospechado. 
He podido ver como el pensamiento sobre algo o alguien lejos de ser una percepción, es mas un condicionante que puede llegar a ser adquirido o elaborado por uno mismo o por un tercero, la influencia mas que aparente sugiere una sutil maniobra al entero del cuerpo energético y entonces el sujeto duerme sin saberse dormido pensando que esta despierto. paradoja
contemplar sin actuar y no sentirme mal por ello. 
el pensamiento cambia si hay un acto de voluntad. asciende a la consciencia y se libera para siempre

martes, 9 de julio de 2013

La piedra filosofal

Hace unas noches que se repite el mismo sueño. 

Estoy en un bosque recibiendo instrucciones precisas de una persona muy sabia y mayor. El me dice: "Tienes que encontrar la piedra que tiene estas determinadas caracteristicas: xxxxxx" todo borroso, no consigo escucharlo ni recordar lo que dice. 

Y me pongo a caminar por el bosque observando lo que hay a mi alrededor, hay cosas muy extrañas y figuras muy pintorescas, parece un bosque creado por la imaginación de alguien muy extravagante me río.
Me siento en un trono de madera junto al agua, siento frescos los pies, que por cierto me doy cuenta que no llevo zapatos, que bueno estoy despierta, así que decido ir a buscar la piedra, pero solo consigo ver imágenes de mi misma, una persona diferente a aquella que ahora represento. me gusta, me siento bien, pero... dónde esta esa piedra así de preciosa y particular? y entonces despierto... no consigo encontrarla. 

Siempre nos han dicho que los sueños son determinados por episodios que hemos vivido a lo largo del día  pero yo creo que aquello que nos viene en los sueños son momentos de conciencia en los cuales si te traes una consciencia de lo que significan, realmente son validos, de lo contrario son solo sueños. 

Quizá la piedra que tengo que encontrar es, ese dominio sobre la capacidad que tengo de producir cambios y transmutar la energía para convertirme en aquello que realmente soy. 

ahí esta la piedra filosofal, ahí esta el quid de la cuestión.