martes, 28 de diciembre de 2010

Madurar es hacerse responsable

Creo que jamas acabaremos de crecer, esa es la condición humana.

Cuando eres pequeño, deseas con todas tus fuerzas un pedacito de responsabilidad para demostrar que puedes hacer cosas de grandes, ir a comprar el pan, hacer la cama, recoger el plato de la mesa, pero eso para mi son solo acciones que te permiten desarrollar tu tonal y te ayudan a adaptarte a este mundo ilusorio del que somos arquitectos.

Pero, nadie te enseña a hacerte responsable de tus errores, de tus emociones, de tus limitaciones, de tus logros, de tus fracasos, de tus enfermedades, de tus relaciones, nadie te explica que hay algo mas por lo que debes abrir los ojos y estar disponible.

Al llegar a este punto, me pregunto, si es posible estar permanentemente en un estado de concienca acecentada, porque se presenta la confusión? Si en teoria un guerrero esta capacitado para obrar en el tonal impecable y sobriamente desde su estado de segunda atención? con todos los instrumentos disponibles (acecho, ensueño, control ect)

si somos seres humanos, con piel, huesos, sangre, venas, pelo, porque debemos sentirnos diferentes al enfrentarnos al tonal? y pensar en esa condición para no resolverlo? Si estamos aqui es porque debemos resolver y encontrar la armonia entre el espiritu y el mundo ilusorio, no se puede uno dividir.

Bah, pienso siempre en ese caminito... no se puede volver a Ixlan, y pienso en ixlan como volver a dormirse, no como un sitio o lugar. es una gran metafora.

El gran juego del ser humano es ser el arquitecto de su gran vida.

Veo lo que tengo, lo observo y es la respuesta el gran espejo de mi condición interior.

Por eso me levanto con ganas de hacerme responsable.

No tengo grandes pretenciones, solo quero vivir mi vida con alegria y sobriedad.

Reconociendome como ser humano, e intentar comprender y amar a los que me rodean.

No hay comentarios: