Ay las hormigas, hace poco he descubierto que hay una colonia en mi baño, y me da mucha pena que hubieran elegido ese sitio para asentarse porque no puedo dejarlas vivir ahí.
La pequeña hormiga comienza su vida a partir de un huevo, y antes de verlas paseando por nuestras casas/baños han experimentado la metamorfosis, Tienen muchas calidades y están tremendamente bien organizadas para poder asegurar a su colonia. las reinas viven muchos años y los machos solo unas semanas, hay hormigas estériles que son las llamadas obreras y se encargan de llevar el alimento y cavar y construir o ampliar el hormiguero.
Se comunican con el olor lo que les permite adaptarse muy bien a los cambios medioambientales, pues identifican cuando se ha acabado el alimento. usan la feromona para avisar que hay una caída en combate o para distraer a sus enemigos, haciéndolos pelear entre si, y les permite saber a que grupo pertenecen.
Dentro de la colonia hay hormigas que son las que se encargan de la limpieza y cuidado del nido, eliminan los cadáveres de sus compañeras muertas, y es tan avanzada la arquitectura de su hormiguero que esta diseñado para protegerlo de catástrofes naturales.
Aprenden las unas de la otras en un despliegue fabuloso de enseñanza interactiva. Son tenaces, colaboradoras, astutas y son capaces de cambiar de actividad ante las circunstancias adversas.
Me ha llevado a pensar que las hormigas son un grupo de insectos que tienen características determinantes para su supervivencia y que además no estría mal aprender un poco de ellas, con la finalidad de traer conciencia de su paciencia, su fuerza vital, su planeación para completar el trabajo, el trabajo en equipo y la previsión de futuro.
Las hormigas son seres sociales maravillosos, y debo agradecer a su aparición en mi baño para pensar y saber un poco mas de ellas y concretar un ejercicio que debo terminar dentro de unos días.
Fuente. Wiki - (esta vez sobre la hormiga)
Les dejo esta conocida fábula.
La Cigarra y la Hormiga
Una vez, llegó el Verano, y una Hormiga, recogía con gran afán granos de trigo y cebada para guardarlos en su granero para alimentarse en el Invierno. La Cigarra que pasaba el día cantando, se sorprendió de ver a la Hormiga trabajar tan arduamente en época en que los animales, dejaban sus faenas y se entregaban a la buena vida y a la diversión.
Cuando llegó el invierno, y con él la escasez de provisiones, la Cigarra estuvo muy hambrienta, y fue a pedirle a la Hormiga unos cuantos granos para alimentarse. La Hormiga le dijo:
"Ya ves holgazana, si hubieras trabajado en el momento oportuno, hoy no tendrías escases de alimento. Ahora canta pues, mientras YO como."