Ubicar el concepto de importanca personal no es tarea facil, puesto que no esta en el diccionario y nos da miedo acercarnos a esos conceptos tan aparentemente filosoficos o esotericos...
Para poder definir la importancia personal dire por ejemplo que estamos acostumbramos tomar las actitudes de otras personas o lo que nos dicen en forma personal, en consecuencia, nos sentimos ofendidos por las cosas que quienes nos rodean hacen o dejan de hacer, dicen o dejan de decir.
Provoca malos entendidos, desperdiciamos energia en esforzarnos por tener razón para convencer al otro, en vez de, simplemente, escucharlo, tratar de comprender qué quiere decir con sus palabras, entablar una conexión, sopesar la respuesta que estamos recibiendo y apostar a una comunicación fluida, desde una posición más relajada.
La importancia personal esta presente en cada detalle, en cada palabra, en cada cosa que hacemos, que pensamos que decimos, las emociones que nos abruman o nos exaltan, el comportarnos con soberbia, con egoismo, con malicia, presionando, obligando, lametantandos, comparando, suponiendo, juzgando.
Uno de mis grandes pecados es creer que cada persona tiene su espacio y su tiempo para aprovechar la oportunidad que le da el universo (vida, intento, etc) para vencer su importancia personal, deshacerse de todo eso.
Hace un tiempo comprendi que para ser yo misma debia respetar y amar los espacios, (el mio y el de los demas) no ser intrusiva, no querer acaparar atención, hasta en una ocasión hice un ayuno de silencio y he aprendido a despistar el enemigo para recargar y ser mas fuerte, pero nunca olvidandome de él, que esta ahi, que no necesito tirar piedras a ciegos, porque al minimo descuido aparece hasta en la persona que mas amamos.
Y para el que no lo sepa, el enemigo mas grande es uno mismo,
Hay cosas que son inexplicables
y entonces solo nos queda el ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario