jueves, 20 de septiembre de 2012

Y me sorprendo. a mi misma. jeje

Y me sorprendo a mi misma: encontré esto una me felicitaron por mi cumple, cabe aclarar que alguien muy especial para mi, con su inconfundible estilo y entonces, yo le agradecí con estas palabras:

Has llegado asaltando y desarmando cualquier posibilidad de anticipación. Gracias. No lo esperaba,llevaba un tiempo pensando en las palabras que iba a tejer para ti, sentia que debían estar atadas por un cordón de plata, brillante, firme, y quizá con un poco de purpurina para imprimirle un poco de desenfado y cercania...Hola. Estoy aqui de nuevo, despues del largo tiempo... sonriendo y si, para qué mas!

aich que bonito :)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

La amistad de las Estrellas

Cortesía Nietzcshe para los pobres

LA AMISTAD DE LAS ESTRELLAS.

Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien que sea así, y no queremos ocultarnos ni ofuscarnos como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo; bien podemos cruzarnos y celebrar juntos una fiesta, como lo hemos hecho - y los valerosos barcos estaban fondeados luego tan tranquilos en un puerto y bajo un sol que parecía como si hubiesen arribado ya a la meta y hubiesen tenido una meta. Pero la fuerza todopoderosa de nuestras tareas nos separó e impulsó luego hacia diferentes mares y regiones del sol, y tal vez nunca más nos veremos - tal vez nos volveremos a ver, pero no nos reconoceremos de muevo: ¡los diferentes mares y soles nos habrán trasformado! Que tengamos que ser extraños uno para el otro, es la ley que está sobre nosotros: ¡por eso mismo hemos de volvernos más dignos de estimación uno al otro! ¡Por eso mismo ha de volverse más sagrado el recuerdo de nuestra anterior amistad! Probablemente existe una enorme e invisible curva y órbita de estrellas, en la que puedan estar contenidos como pequeños tramos nuestros caminos y metas tan diferentes -¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado corta y demasiado escaso el poder de nuestra visión, como para que pudiéramos ser algo más que amigos, en el sentido de aquella sublime posibilidad. Y es así como queremos creer en nuestra amistad de estrellas, aun cuando tuviéramos que ser enemigos en la tierra.
F Nietzsche.


Tomado de Nietzsche para los pobres  (Página en facebook) 

martes, 18 de septiembre de 2012

Historia de Parto (8 meses después)


Ahora mi bebe duerme... Y estoy viendo la tele justo el programa baby boom, y la verdad es que me he sentido inspirada por las historias que presentan.

Llegue a la semana 41 y nada que sentía contracciones, íbamos a las monitorizaciones y todo iba perfecto pero nada de nada, en la ultima visita, Tomas, nuestro medico nos dijo que no podíamos esperar mas, y que teníamos que inducir, y por lo tanto reservar una habitación en la clínica Corachan, asi que, asi lo hicimos, teníamos hora y dia para el 10 de enero de 2012, Esa semana estuve muy nerviosa, entre que no podía dormir y que aun mantenía la esperanza de romper aguas o de sentir alguna contracción, pero, no llego asi que el dia 10 estábamos alli en la clínica para la induccion.

La matrona, una chica amable pero no lo suficientemente cercana, fue muy rápido, me dijo que ya había borrado el cuello del útero, a lo que yo pensé, un dia mas e igual viene natural! Y ella sin miramientos rompio la bolsa y empece mi trabajo de parto.

Nos hicieron pasar a una sala de operaciones o paritorio, sobre las 11 de la mañana, que mas parecía una sala de torturas, camilla incomoda y lejos de todo aquello que pensé podia ser mi parto ideal, jaja no podia beber agua, no podía moverme, ni caminar, ni comer, y encima la matrona acosaba a cada 5 minutos con el tema de la anestesia hasta que al final G que es mi compañero, mi amor, mi pata de la mesa, le dijo basta! "Si la necesita te la pediremos", ella se fue. Empezó la irrigacion con la oxitocina, correas y contracciones, dolian mucho, pero solo lo puedo recordar con la mente, G todo el tiempo conmigo, le pedía que mojara una gasa porque tenia la garganta seca y los labios rotos, busco vaselina, y seguían las contracciones, muy fuertes cada vez mas, Hubo un momento en que recordé la foto del perrito, en el curso de ViK, y cuando venian las contracciones le decía a G "perrito, G perrito" y nos reiamos....

Llego el momento -planeta parto- creo que estaba ya de 7 cm de dilatación y el dolor era insoportable, perdi la noción del tiempo, el espacio, las personas, solo sentia mi cuerpo, como si fuera solo, pero me quede sin aire, porque tengo asma, y me vino angustia, entonces G me pregunto si queria la antestesia y creo que conteste que si aunque esto me lo contó él porque no me acuerdo....

Me sostuvieron entre 3 personas para ponerme la anestesia, no recuerdo nada si me dolió o no, me pusieron el oxigeno y entonces como por arte de magia volví en mi.

Pasaron unos minutos, y se me empezó a dormir las manos, los brazos, la garganta, la anestesia habia hecho su trabajo pero me estaba dejando dormida.... Me cortaron el irrigador de inmediato, procedieron a la limpieza, y preparación para el expulsivo , vino Tomas, y en 20 minutos despues de 3 Ks, N estaba en mis brazos!

No vi la matrona... Brillo por su ausencia, estaba la enfermera que nos acompaño más y luego vino otra persona que le ayudo a mi medico pero desconozco su nombre.

Mi doctor una maravilla la clínica esta bien, la maternidad tambien todas fueron muy amables y muy pendientes.

El parto inducido es un procedimiento protocolario, que, si tienes en mente uno natural, y te tienen que inducir tus expectativas no se ven cumplidas, pero con un poco de apoyo por parte de tu acompañante y el dejarte llevar, que tu cuerpo sea el que gobierne ese momento, que sea tu instinto el que te lleve por el camino de la animalidad de ese momento, todo sera maravilloso, y tu bebito o bebita estara en tus brazos muy rapido.

N nacio a las 15:15 de la tarde, pesando 3.460.K

Por mi parte, los días siguientes fueron muy duros,  adaptación y la lactancia, las hormonas revolucionadas, pasando del llanto a la risa, mi instinto me decía que debía dejarme llevar y vivirlo tal cual y como venia porque era justo así como tenia que ser, los puntos de la episotomia duelen mucho pero la lactancia te ayuda a mitigar el dolor, porque al principio duele mas jeje, y no he sido una gran productora de leche asi que al principio N lloraba pero era por hambre, así que recurrimos a la leche artificial y sin problemas!

Tengo que dar las gracias a ViK, su curso es realmente bueno, util y sobre todo cercano y familiar, sería lindo que hablara un poco mas sobre lo que puede pasar si no aviene de forma natural ese parto soñado, sobre todo, porque es un momento que no puedes controlar.

Se debe confiar en nuestro cuerpo, ya que es perfecto y no pasa nada si te tienen que ayudar con la anestesia o con los forceps o en ultimas con una cesarea, el bebe nace y lo hace hasta en la circunstancia mas hostil.

Por cierto, la lactancia libera una hormona llamada oxitocina, que dicen es la hormona de la memoria

Ya no recuerdo el dolor. Es la naturaleza.

Como alimentar a nuestro hijo según la escuela publica


Me han citado de la escuela materna a la que va mi hijo de 8 meses, y me han dicho que ellos no podían suplir las necesidades alimenticias de mi  hijo, y que no podían comprometerse a ofrecerle una alimentación ovo/lacto vegetariana, porque según el ayuntamiento, este tipo de alimentación no contiene todas las propiedades para que mi hijo crezca sano.

Como padres vegetarianos desde hace mas de 11 años sabemos y  tenemos el derecho de elegir qué tipo de alimentos ingiere nuestro hijo, velando eso si su completa y variada nutrición para que no le falte ningún elemento esencial  para su sano crecimiento.

Nosotros seguros de que la escuela pública vela por la armonización y complementariedad de la educación desde los dos flancos (casa/escuela) nos hemos visto sorprendidos, por el énfasis casi autoritario con el que desde el ayuntamiento nos han  indicado que el niño debe comer lo que le sirvan, para prácticamente “curarse en salud” y evitar ser responsables de una supuesta malnutrición.

Así mismo, me han indicado amablemente que vaya a donde el médico de cabecera para que “autorice” una forma de alimentar que en principio debe ser decidida por sus progenitores. Y que esta “autorización” solo es dada si existe alguna intolerancia o problema físico del niño.

No estamos de acuerdo con esta decisión y con este argumento, porque para empezar, no existe ningún estudio científico que demuestre que un niño que se alimenta de esta forma sufra de malnutrición.

Las razones expuestas por los representantes de la escuela materna son razones motivadas por el desconocimiento absoluto de esta forma de alimentación y sobre todo por el miedo, miedo, que tan de moda esta en nuestro mundo.

Al contrario, un ser humano que se alimenta sin carne, pollo, pescados  acumula en su organismo más que beneficios:

1.    Es completa, pues en ella abundan las albúminas, los hidratos de carbono, las grasas, las sales minerales, las vitaminas y el agua.
2.    No produce putrefacciones en el intestino, con lo que evita esa importantísima causa de infecciones y toxemia.
3.    Es alimentación de fuerza y resistencia, por su abundancia en hidratos de carbono (combustible muscular).
4.    Deja descanso suficiente a las vísceras, puesto que no las somete al exagerado trabajo de neutralización toxica, a que las obliga la ingestión de productos animales.
5.    Evita el sacrificio doloroso e innecesario de animales. La alimentación vegetariana es la base física del pensamiento puro, del dominio pasional y de la caridad de espíritu
6.    Ayuda a prevenir la obesidad infantil y por supuesto de adulto 

La Postura oficial de la American Dietetic Association (Asociación Americana de Dietética) y la Unión Vegetariana Española, es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para los atletas.

Nos gustaría que desde el ayuntamiento nos permitan alimentar a nuestro hijo como nosotros decidamos y sean junto a nosotros hacedores de niños libres, felices y que estén en grado de elegir y decidir cuando sea su turno lo que quiere comer sin imposición alguna por parte de las instituciones.

Ahora es un menor de edad, y por lo tanto nosotros somos sus tutores y responsables, y deseamos que la escuela, este de nuestra parte y pueda convivir con otras personas que como nosotros ofrecen una alternativa diferente pero no menos sana y conveniente para nuestro hijo.

Estoy segura de que más de una persona agradecerá esta intervención,  pues supongo que nuestro hijo no es único.  


Aquí lo que me han publicado en un periódico de tirada nacional 
http://www.lavanguardia.com/participacion/cartas/20121005/54351648325/bebe-vegetariano.html?fb_action_ids=10151246942746101&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=246965925417366